Escribo hoy el primer artículo en mi nuevo despacho, donde, ahora sí, puedo ver los cielos nubosos que nos trae marzo. Los miro recién vaciadas las cajas de una nueva mudanza, con los libros a medio colocar, pero en su sitio ya el cuadro de La Barraca, la reproducción de Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, el cartel de La casa de Bernarda Alba en el CDN… sí, de nuevo mudanza. Aunque [...]
Los Premios 'Villa de Rute' en nuestro pueblo, tienen una larga tradición y nos permiten rendir homenaje a aquellas personas e instituciones que, con su esfuerzo, dedicación y talento, contribuyen de manera fundamental al desarrollo de nuestra querida localidad. Estos premios son el reflejo del compromiso y la pasión de los ruteños, que de manera desinteresada, hacen de Rute un lugar [...]
“El humor es un momento libre de inhibiciones” (Mindess) “El hombre sufre tan terriblemente en el mundo que se ha visto obligado a inventar la risa”. (Nietzsche). Vivimos de nuevo un desorden difícil de aceptar de forma cotidiana sin caer en el desánimo, la queja, la ira o el cabreo. El latrocinio y la ineptitud de nuestros gobernantes, las intenciones y apariciones megalómanas de [...]
Estimado lector, estamos a las puertas de que comience el carrusel de festividades de nuestro pueblo, es el momento del carnaval. Esta es la fiesta más auténtica de Rute, la más característica y, posiblemente, una de las que más disfrutamos como comunidad. Nuestro carnaval es afamado y también envidiado en la comarca, y con razón, sin embargo, debemos buscar el término medio entre la [...]
Estimado lector, retomamos nuestra actividad. Hace unos días visité Fitur 2025 y pude comprobar de primera mano cómo el ecoturismo está en auge. Muchos destinos rurales presentaban con orgullo su oferta turística basada en su entorno natural. Por esta razón creo oportuno retomar la cuestión del Geoparque de las Sierras Subbéticas, ya que ocupa entre otros hitos geográficos nuestra [...]
A quienes se atreven a querer. --------------------------------------- “Cuando uno se enamora las cuadrillas del tiempo hacen escala en el olvido la desdicha se llena de milagros el miedo se convierte en osadía y la muerte no sale de su cueva”. Mario Benedetti El amor, como la suerte, es para quien lo encuentra. Nunca surge si se fuerza. La chispa puede saltar donde menos se espera, [...]
Es la edad de la alegría. Será también porque los veinticinco representan un punto de inflexión entre la juventud y la adultez que empieza a permitir una altura de miras, cierta sensación de certidumbre o, al menos, la capacidad para entender que el mundo era otra cosa. Por eso, cumplir veinticinco años es tan importante que hay que celebrarlo y decirlo bien alto. Y por eso también, hoy [...]
A David Ordóñez Arjona, hombre bueno y deportista, al que le fue arrebatada absurdamente la vida. Su familia y su pueblo no lo olvidan. Que en paz descanse. ------------------------------------------ “¿Cuál será la esperanza? Vivir aún; y amar, mientras se agota el corazón, un mundo fiel, aunque perecedero.” Francisco Brines Ha vuelto a venir la Navidad haciéndonos ver que [...]
Estimado lector, durante el pasado mes de agosto se inauguró el Centro Cultural “Manuel Cuenca Cabezas” para el desarrollo de las aldeas de Rute, con sede en Llanos de Don Juan. No todos los días tenemos la suerte de asistir a un evento como el mencionado, más si cabe relacionado directamente con la cultura y el patrimonio. Con el fin de aportar mi granito de arena, pretendo utilizar este [...]
A Antonio Sillero Repullo, científico eminente, talento ruteño. Que descanse en paz en nuestro recuerdo y siempre en la memoria colectiva de su pueblo. ---- “Ama rápido”, me dijo el sol.” José Watanabe De paso estamos. “Como soplo son los días del hombre” (Salmo 144) o, como dicen los versos inmortales de Jorge Manrique, “¡cuán presto se va la vida!”. Noviembre nos [...]
Estimado lector, el pasado día 27 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Turismo. El Ayuntamiento organizó una serie de actividades con el objetivo de promocionar el turismo local. Sin embargo, las propuestas presentadas dejaron mucho que desear, especialmente para un municipio de la talla de Rute, reconocido como Municipio de Interés Turístico Andaluz desde 2020. La jornada incluyó [...]
Estimado lector, nos encontramos inmersos en plena canícula, durante el día las temperaturas son elevadas y solamente encontramos alivio en torno al ocaso. Esto no impide, que, como todos los veranos, disfrutemos de un merecido descanso, practicando el llamado descanso activo en nuestro paraje natural. En esta ocasión, y como venimos haciendo desde hace unas ediciones, tengo la intención de [...]
A María Gracia Luque Alba, a Antonio Caballero Linares, y a Mercedes Piedra (que leía este “Vivir para ver”) ruteños vecinos del barrio de San Pedro, que este verano se nos fueron. Y a Vicente Ramírez Miranda, que por suerte vive todavía, por la amistad que tuvo con mi padre (q.e.p.d.) y por el entrañable afecto con que aún lo recuerda. “Y mira al mundo. Y descansa [...]
Estimado lector, el próximo sábado 6 de julio, Rute se vestirá de gala para conmemorar un hito cultural que ha perdurado tres décadas: la Noche Flamenca de Zambra. Este evento, que ha capturado el corazón de locales y visitantes por igual, celebra su trigésimo aniversario con una programación especial que promete emocionar a todos los aficionados del flamenco. Desde sus humildes comienzos [...]
A Carmen Navajas García, que me leía siempre. Una mujer cariñosa, cumplida y buena donde las hubiera. Merece la gloria eterna. “En mitad del invierno aprendía por fin que había en mí un verano invencible". (“Retorno a Tipasa”, Albert Camus) Ha vuelto a llegar el verano. Al pronto, se parece a otros veranos lejanos que la memoria guarda. Viene implantando sus atardeceres [...]
Hay cosas que me cuesta entender por más que alguien pueda explicármelas. Me cuesta, pero llego a concebir que en la cabeza de otro alguien quepa la horrible idea de la guerra. Esto no quiere decir que yo la comprenda, ni mucho menos. Pero entiendo que, dentro de algunos seres humanos, los complejos unidos a la maldad y la ideología crean ese tipo de monstruos con la capacidad de mostrarse [...]
A la memoria de Paco Rabasco, y a todos los que se dedicaron o dedican a la noble tarea de enseñar. “Una inversión en conocimiento paga el mejor interés”. Benjamin Franklin Se va acercando el verano y, con él, el final de curso y las merecidas vacaciones, también para los profesores, siempre objeto de envidia por este motivo. Muchos, que abiertamente la manifiestan, quizás ignoren [...]
Me comenta una madre que ha tenido que llevar a su hija al médico a causa de una alergia atroz. Esta época es la peor, me dice, y hasta que no encuentren el patógeno que le está haciendo daño, estamos lidiando diariamente con eccemas, erupciones cutáneas y demás síntomas que pueden complicar no ya la salud de la niña, sino también sus relaciones sociales y la calidad de su aprendizaje. [...]
          A Carmen Morales Arcos                                                                                                                                                     y a Mari Puri Tofé Redondo, [...]
“Bienaventurados los que sufren, porque ellos serán consolados”. Dedicado a todos los que han tenido una depresión, la tienen, han sufrido o están sufriendo, porque siempre debe haber esperanza.    Aún recordarás la melodía de Vángelis que sonaba con un saxo de fondo, cuando el replicante le decía al protagonista de Blade Runner que se perderían aquellos recuerdos y vivencias que [...]
Pregunté al son que mi intención anhelaba, pero no hallé respuesta. Los “enemigos” hoy en día aparecen en cualquier lugar y momento, pero parecen invisibles, inaudibles e insondables. No estamos en aquellos tiempos en que abiertamente nos desafiaban, contradecían, contrariaban o insultaban incluso. Vienen desde el anonimato, las sombras, la posibilidad cobarde que otorgan las redes [...]
En el año 2009 tuve el honor de ser el pregonero de las fiestas carmelitanas. Tenía entonces veintidós años. Me dijeron, aunque desconozco si sigue siendo así, que ostentaba con ello otro orgullo en el cargo: ser el más joven que hubiera elaborado un pregón en Rute a la Virgen del Carmen. Como la juventud es atrevida, atesoré mis palabras con los máximos cuidados y respetos, pero [...]
En memoria de Araceli Reina, Fernando Jiménez Tirado, Manuel Peláez, Juan Antonio Redondo Henares y Juan Antonio Perruca. . Buenas personas. Que descansen para siempre en paz y en nuestro recuerdo. Justa Gómez Navajas "Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad" Albert Einstein Es normal hacerse propósitos de año nuevo. [...]
Estupefacto me he quedado, anonadado, al escuchar que una encuesta reciente realizada en nuestro país señala que la “profesión “más deseada por nuestros jóvenes es la de influencer. Y aunque la RAE recomienda utilizar influyente, palabra española muy significativa, en vez de ese anglicismo, ya está tan extendido que no hay vuelta atrás. A pesar de que no todos los mensajes que podemos [...]
En memoria de Simeón Serrano, Carmen Matilla, Antonio Arrebola, ruteños y buenas personas. Que descansen en paz y en nuestra memoria. -------------------------------------------------------- “Ante el placer de respirar me postro. No hay verdad más profunda que la vida.” Raquel Lanseros Vuelve la Navidad y las ciudades, con mucha antelación, compiten en alumbrado y rivalizan [...]
La única cosa buena de tener que coger el coche a diario para venir al trabajo desde otra localidad es que me amanezca llegando a Rute. Ante el avance de la máquina, la gama cromática va variando sobre un lienzo en llamas que supone el cielo tras el Hacho. En un bostezo de luz, los primeros tonos dorados se van aposentando sobre las hojas de los olivos a medida que también se recorta la [...]
A la memoria de Anita Alba, Magdalena García y José Ruiz, buenas personas, que acaban de dejarnos. Seguiremos recordándolos. Que en paz descansen. Justa Gómez Navajas Despertarse, latir. Incendiar en amores las distancias. Abrirse el corazón en estampida, que vida y muerte viajan abrazadas. (…) Miguel González Martos No hay verdad más cierta que esta: nos vamos. Nos iremos un [...]
El año pasado por estas fechas tuve una idea de esas que podrían parecer descabelladas dada la educación de hoy: para enseñar poesía al alumnado, decidí levarme libros del género a clase. A montones. Dejé grandes calvas en mi biblioteca personal porque reconozco que la del centro—que por cierto lleva el nombre de una gran poeta, Ángeles Mora, único Premio Nacional concedido a una [...]
Recuerdo cariñosamente cuando nuestro profesor de filosofía en el instituto intentaba que llegásemos a entender lo que defendían los primeros autores presocráticos. Frente al inmovilismo de Parménides, estaba el cambio de Heráclito. Yo no llegaba a saber entonces por qué tenía que ser sólo una de las posibilidades, cuando la vida está llena de cosas que se quedan y cosas que cambian. [...]
A Isidoro Ramírez Cobos, un hombre tranquilo y bueno que se ha ido antes de tiempo. Y a Paco Roldán Mora , persona buena que toda su vida estuvo al frente de la farmacia “La pileta”, Descansen en paz. Justa Gómez Navajas “¿Amas la vida? No desperdicies el tiempo porque es la sustancia de la que está hecha.” Benjamin Franklin Pasó el verano, aunque las temperaturas hayan [...]
A quienes vuelven a Rute en vacaciones. A quienes ya no volverán más porque en paz descansan. “El cielo inmóvil tiene su razón, lo sé, pero la razón que hay en nosotros existirá aún cuando este cielo haya sido borrado por el viento y el frío.” Antonio Gamoneda Han vuelto a llegar las fiestas y este agosto te recuerda a otros que la memoria guarda desordenados por el paso [...]
Estimado lector, en estos tórridos días de agosto vamos a acercarnos a una cuestión que viene siendo tónica habitual, nos vamos a centrar en la difusión histórico-patrimonial. Hace varios meses que vio la luz la revista de edición local “La Atalaya del Canuto. Ayer y Hoy”, puede que a la gran mayoría este nombre no les suene y es normal teniendo en cuenta la escasa difusión que ha [...]
Me dio por pensar entonces que los problemas de la humanidad y los míos tenían remedio, que podían mejorar de una manera notoria haciendo cosas que para mí parecían ser simples, y me convencí de ello, y al hacerlo creí que yo podía tener razón, y que podía fundar un nuevo partido político, que me votarían y que me dejarían llevar esas propuestas a cabo, y que el mundo sería mejor. [...]
“La educación es el arma más poderosa que se puede usar para cambiar el mundo” (Nelson Mandela) Fuera del inane debate de si es mejor la educación pública, la concertada o la privada, siento que la esencia de la misma Educación se está debilitando últimamente por varios motivos, a su vez inmersos en los cambios y avances de nuestro tiempo. Partiendo de la acepción correspondiente a [...]
A Pepe Sánchez Arcos y a Isabel Trujillo Jiménez, in memoriam. Que en paz y en el recuerdo de quienes les conocieron descansen. “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones.” Sócrates La convocatoria de elecciones generales a finales de julio ha indignado a muchos. Habiendo días en el año, parece poco respetuoso con el descanso estival de muchas personas, que, sin [...]
Estimado lector, entramos en el mes de mayo y aunque parezca mentira ya han pasado cuatro años, por lo tanto, estamos en periodo pre-electoral. Llevo tiempo queriendo realizar una revisión de las diferentes actividades que se han promovido en pro de nuestro patrimonio en los últimos treinta años. Aunque se trata de una tarea ardua, no por calidad ni cantidad, si no por la inexistencia de [...]
He dejado de escuchar la radio por las mañanas y el telediario durante el día. Sobrecarga en la red, confieso. Y eso que soy de esas personas incapaces de soportar el silencio. En mi casa siempre hay algún sonido saliente de dispositivos estratégicamente colocados por las habitaciones para tal fin. No sé, quizá es algo que he heredado de mi madre. Guardo algún recuerdo sobre ello del piso [...]
Estimado lector, el tiempo pasa en un suspiro y ya nos encontramos a comienzos de la primavera. Se trata de una de las temporadas donde más si cabe, es aún más disfrutable Rute por la eclosión de vida que despierta en su ambiente natural. Son muchas las ocasiones donde hemos hablado sobre nuestro patrimonio medioambiental, sin embargo, existe una cuestión que hasta ahora se nos ha escapado. [...]
Será coincidencia probablemente, pero la primavera ha devenido este año con más astenia que otros, o he tenido la sensación de que se acumulaban quejas en personas cercanas, más frecuentes que otras veces, lo que puede ser porque yo también estoy cansado y presto más atención a la lasitud o al desaliento, o puede que no, y que, en realidad, por alguna causa advenediza, este cambio de [...]
Estimado lector, en el año 2020 comenzó un proyecto que tenía como principal interés el desarrollo e investigación del patrimonio arqueológico de Rute. Hoy, después de casi tres años, podemos confirmar el éxito de la primera fase; la cual consistía en la identificación de los yacimientos existentes. Hablamos de primera fase porque esta iba a suponer el primer paso, la primera [...]
Desde que comencé a interesarme por la docencia de la lengua y la literatura he percibido siempre a mi alrededor un fantasma que carga con el peso de años de lecturas erróneas de las estadísticas: los jóvenes ya no leen. Y no es que sea del todo incierto, pero igual enfocamos mal el asunto. ¿Para qué se lee? Muchas personas dirían ante esta pregunta que cogieron un Almudena Grandes o [...]
Encuentro ciertamente tóxica la queja sin fundamento. Critico el hecho repetitivo, no el derecho, porque es tan legítimo quejarse como no hacerlo. Pero encuentro cierto tufo en aquellos que, sin profundizar en cosa alguna, someten la realidad de todos en continuas ocasiones al aguijón de su ponzoña. Y no voy a referirme solo a la política. No esta vez, al menos. Les recuerdo que suelo hablar [...]
(Ruego que se haga la lectura de estas líneas en clave nacional y no en clave local) No sé si lo oí bien entonces, porque los años acrecientan el relleno falso de la memoria y desinflan los verdaderos recuerdos, pero creo que escuché a un político decir que las elecciones eran “como el orgasmo de la democracia”. Vamos, el no va más. Lógico es pensarlo para el que vive de ello, ya [...]
Estimado lector, después de unas semanas con bastante intensidad, retomamos nuestra actividad. En primer lugar, y antes de entrar en materia, quiero hacer extensiva la felicitación tanto al equipo de Radio-Rute, como vosotros que hacéis posible que existan medios de comunicación locales. En esta edición vamos a hablar sobre la navidad en Rute, no nos centraremos, como viene siendo habitual, [...]
A quienes nos faltan. Y, especialmente, con mucho aprecio, a Antonio José Molina Reyes y a Juan Chacón, que han dejado el parque que frecuentaban cada tarde para pasar a mejor vida, si es que hay paraíso mejor que Rute. Descansen en paz y en nuestra memoria siempre. Sabemos que es ley de vida, pero cuesta hacerse a las ausencias, a no ver a quienes hasta ayer formaban parte de [...]
“No temas a la muerte, y no temerás a la vida”. (Epicuro). El anterior artículo que escribí para el Canuto apareció capado, sin salir impreso su renglón final, que resumía un poco la esencia del mismo. Repetiré la última frase, para poder entenderlo en su contexto. Decía: “Un refrán castellano muy rememorado y repetido nos aconseja nadar y guardar la ropa, pero, en las [...]
Estimado lector, después de la merecida pausa estival, retomamos la actividad. Espero que hayáis podido conectar con la cultura y disfrutado del amplio patrimonio existente en nuestra localidad. Volvemos con ganas, pero con la peor de las noticias, han vuelto a suceder espolios en un yacimiento ruteño después de casi veinte años. Hablamos de Isla Mezquita, uno de los yacimientos [...]
“El hombre es un egoísmo mitigado por una indolencia” (Fernando Pessoa). “No confundas la paciencia, coraje de la virtud, con la estúpida indolencia del que se da por vencido” (Mariano Aguiló). “No pasa nada” era una frase corta que se escuchaba mucho allá por los años ochenta y noventa, cuando el pasota era un personaje bien visto en nuestro suelo patrio y remontábamos el [...]
En general, soy partidario de esa pedagogía que dice que se aprende más haciendo que memorizando. De hecho, entiendo que para cualquier ocasión todos llevamos un ordenador en el bolsillo que es a su vez la mejor de las enciclopedias, una potente cámara, una linterna, una televisión y mil cosas más. Pero, ¿cómo se enseña la curiosidad? «Si solo se recuerda la emoción de las cosas», [...]
Tenía pensado escribir para este mes algo que me resuena últimamente por distintas fuentes cotidianas, tenía incluso el nombre del artículo, un latinajo con el que Hobbes nos recordaba cómo somos habitualmente en las relaciones con los demás (“homo homini lupus”, el hombre es un lobo para el hombre), pero he decidido cambiar de tema y hablaré hoy del amor, tras estar presente, también [...]
Como cada 28 de febrero los andaluces celebramos el aniversario de nuestra autonomía, hace 45 años los andaluces/as dijimos, Sí a tener nuestras propias instituciones de autogobierno, salimos a las calles de nuestros pueblos y ciudades a pedir libertad y autonomía. Liderando todas estas reivindicaciones de forma pacífica, estuvo la izquierda andaluza, mientras la derecha se colocó en el [...]
En estos días en los que el invierno avanza perezoso estoy sumida en la lectura del Premio Planeta 2024, un libro que se titula Victoria y que se adentra de lleno en la Alemania de la década de los 50, plena posguerra mundial. Un escenario desgarrador en un país que tuvo la mala suerte de ser gobernado por un loco con ínfulas de patriota salvador. No se pretende aquí contarle al lector parte [...]
“En la adversidad una persona es salvada por la esperanza”. Menandro de Atenas Hace nada estrenábamos año y ya estamos a las puertas de una nueva primavera. El tiempo no para ni espera. Si miramos afuera, al mundo, el panorama inquieta. El país más poderoso del mundo está en manos de un dirigente cuyas declaraciones y maneras de proceder preocupan. Más de cerca, las noticias dan [...]
¡Qué bella palabra! Eso escribí debajo de un dibujo que hice a los doce o trece años, cuando aún vivía en el campo. Recuerdo que vino aquel día a casa un hombre que no conocía bien y me preguntó por qué ponía eso. Se me ocurrió responderle, que es bonita, precisamente, por lo que representa. La imagen del dibujo era una mujer joven, aparentemente feliz, que miraba al horizonte del [...]
Pónganse en situación: 13:45, última hora, un curso de pocos alumnos, de motivación media-alta, agradecidos en el trato, pero con pocas ganas de que terminemos la mañana analizando complementos directos. Ya la entrada al pasillo presagia la escena. Es, por decirlo de alguna manera, como el paseo de aquel Clint Eastwood de Por un puñado de dólares, con las pistolas bajo el poncho. Desde las [...]
Estimado lector, nos encontramos en los últimos días del año. Nuestro pueblo lleva saboreando desde los primeros días de octubre el ajonjolí, la matalahúva y las chacinas típicas. Parece ser que este año la temperatura ha respetado un poco y podemos afirmar que hace tiempo de Navidad; todos esperamos con ilusión estos días mágicos. Nuestra campaña turística está a punto de concluir, [...]
La desafección que sentimos por los políticos en esta piel de toro llamada España se ve acrecentada al comprobar la desnudez percibida por las personas tras la inacción demostrada ante cualquier situación que sea un poco más complicada de lo habitual. Cuando la inoperancia va acompañada de incompetencia y desidia, tardanza, desapego, odio entre partidos y maquiavelismo estratégico, no [...]
La hipocresía reciente de algunos representantes políticos de fama y alcance nacional me hace recordar la dejadez persistente que lleva a muchas personas de nuestro tiempo a confiar en la solución externa de sus problemas, manutención y salud. Mientras Occidente hace temblar el Estado de Bienestar desviando fondos públicos a rearmes organizados y agendas insostenibles e inalcanzables [...]
«Quien vive necesita confianza», decía Luis García Montero en un poema del que ahora no recuerdo el título. Es cierto en todas las relaciones humanas, en todos los procesos en los que intervenga más de una persona. Cuanto más en educación. Y eso que venimos de un país en que el proceso de enseñanza-aprendizaje se ejercía también a través de la violencia y el autoritarismo, [...]
A la memoria de José Montes Mora, ejemplo de esfuerzo y superación en tiempos difíciles y Mención Especial por su trayectoria vital en los “Premios Villa de Rute 2021”. Descanse en paz. “(…) aprovechemos el otoño antes de que el futuro se congele y no haya sitio para la belleza porque el futuro se nos vuelve escarcha” Mario Benedetti Ha llegado puntual el otoño, aunque [...]
Voy de polizón en una de estas nuevas naves para paseos espaciales comerciales. Resulta raro que no me hayan visto, teniendo en cuenta las pequeñas dimensiones del aparato, pero creo que han estado algo distraídos por la emoción suscitada de poder ser los primeros que hacen algo así. Les ha costado mucho dinero, pero tienen más, y la notoriedad mediática alcanzada les proporciona arrobas [...]
“La verdadera amistad resiste el tiempo, la distancia y el silencio” “El amor es ciego; la amistad cierra sus ojos.” (Nietzsche). “Un verdadero amigo es el que entra cuando el resto se va.” (W. Winchell). “Caminar con un amigo en la oscuridad es mejor que caminar solo en la luz.” (Helen Keller). “Comprender y ser comprendido son las cosas más hermosas de la amistad." [...]
"Nunca eres demasiado viejo para establecer otra meta o soñar un nuevo sueño" (C.S. Lewis). "Si no sabes a dónde vas, probablemente terminarás en otro lugar" (Lawrence J. Peter). Son las cinco y media de la tarde y ha acabado una etapa de ciclismo del Tour de Francia. Suponemos que ha terminado, y las televisiones dejan de emitir el programa cuando llegan los primeros. Pero la meta está [...]
Hace ya algunos años de aquel autobús que me llevaba al cerro de la Cartuja en Granada donde descubrí a Ángeles Mora. Ella era ya una de las grandes poetas de este país y yo, por entonces, solo un estudiante de filología que odiaba subir a la Faculta de Filosofía y Letras caminando. En ese momento, la empresa de buses Rober concertaba con el Festival Internacional de Poesía de Granada la [...]
Estimado lector, tengo noticias. Hace ya unos meses que desde el Grupo Andaluz de Investigaciones Arqueológicas (GAIA), llevamos organizando un nuevo proyecto para nuestro pueblo. La falta de atención, disposición y patrocinio por parte de la corporación local, nos ha llevado a recurrir a otras instituciones. Por suerte, la Diputación de Córdoba ha atendido nuestra propuesta y, gracias a su [...]
Desde que se anunciaron con una falta o con una náusea cambiaron la vida de sus padres, y he dicho bien, de su padre y de su madre. La colaboración fisiológica es diferente, pero el deseo no lo es. No sé lo que sintieron los demás, pero para nosotros la impresión inicial pudo ser inefable, inexplicable con palabras, aunque por dentro notamos una descarga de felicidad intensa, un movimiento [...]
Estimado lector, nos encontramos prácticamente en el epicentro de la primavera. Las lluvias que afortunadamente han regado nuestros campos, nos dan un respiro de la intensa sequía que veníamos sufriendo. Sin lugar a dudas abril y mayo, son meses increíbles para disfrutar de la naturaleza, antes de la llegada del tórrido periodo estival. De igual forma, me llama mucho la atención algunas de [...]
“Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna” (Groucho Marx).   Me conformo con mucho menos, pero la gracia irónica de Groucho nos recuerda que la naturaleza humana se caracteriza con frecuencia por buscar y acumular bienes materiales que luego olvida, deja de usar y almacena como aprendiz de Diógenes [...]
A Antonio Reina Guerrero, un buen hombre, con arte para curar culebrillas y transmitir alegría. Descanse en paz y en nuestra memoria siempre. “En países de nieblas también nacen flores. Después de la amargura y después de la pena es cuando da la vida sus más bellos colores.” José Hierro Si algo enseña la vida, es que hay que tomarla como viene. En ocasiones, como un ciclón, [...]
Estimado lector, espero que me permitas dirigirme a los nuevos lectores, que estoy seguro cuenta para esta edición, la presente columna dirigida a la difusión cultural. Sed bienvenidos, este espacio es de todos y para todos. En esta ocasión vamos a hablar sobre el evento que se desarrollará el próximo mes de abril, en la vecina localidad de Bailén, se trata del VII JIPA. Durante el VII [...]
Estimado lector, el año avanza, para esta ocasión vamos a tratar un tema de relativa actualidad, es sobre la desinformación histórica y el papel que juegan las redes sociales. Este tema viene a colación de los últimos post que se han venido realizando en plataformas como Facebook que hacen un daño severo en la disciplina histórica y en la interpretación del pasado de nuestra [...]
A la memoria de Juan Francisco Caballero Tirado, ejemplo admirable de resistencia ante la adversidad. Un ruteño bueno y amable. Descanse en paz.   “Mi corazón espera también, hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera.”       Antonio Machado Cada vez pasan los años más deprisa, aunque haya que pasarlos. El tiempo corre demasiado. Hace nada [...]
Estimado lector, se acerca una de las fechas más destacadas de nuestro calendario festivo; prácticamente estamos a las puertas de nuestro carnaval. Desde mi perspectiva, el carnaval es la fiesta por antonomasia de nuestro pueblo. Esta expresión puede sonar un tanto excluyente, debido a que contamos con otros ejemplos significativos. Sin embargo, es la única fiesta no religiosa en la que toma [...]
En los últimos años, hemos sido testigos de una revolución tecnológica que ha permeado todos los aspectos de nuestras vidas, siendo uno de sus fenómenos más notables la proliferación de las inteligencias artificiales. En particular, el chat GPT — de las siglas Generative Pre-trained Transformer— se ha destacado como un representante destacado de esta nueva oleada tecnológica. Sin [...]
No se escuchan contentas ni tranquilas este año. Su tañido llora a los hijos que se fueron, víctimas de una locura que no provocaron ellos, como siempre. Doblan las campanas este año, desgarradas por una sangre inocente que se repite en Tierra Santa, en un momento que debería ser de alegría por la conmemoración de un gran Nacimiento. Se escucha el clamor, ese sonido que nos recuerda a los [...]
Estimado lector, nos encaminamos hacía el final de este año 2023. Como habitualmente venimos haciendo, pretendo realizar un pequeño resumen patrimonial sobre este curso, con el fin de ofrecer una perspectiva general sobre el impacto de este ámbito en nuestro pueblo. En líneas generales, y a modo de spoiler, la situación no ha mejorado significativamente, no obstante, comenzamos a tener [...]
Estimado lector, ahora podemos confirmar que nos encontramos inmersos en plena Campaña Turística, parece que el tiempo nos está acompañando generando el clima perfecto para motivar e incentivar la visita a nuestros recursos turísticos. La pandemia afectó decisivamente a la afluencia de público, llegando inclusive a poner en serio riesgo nuestro producto estrella, sin embargo, parece que la [...]
Cuando vi ayer en la televisión las manifestaciones defendiendo la sanidad pública en varias ciudades andaluzas, corroboré lo que muchas personas ya me han ido diciendo en los últimos meses, algo que está ocurriendo a pasos agigantados y que me preocupa: la desmantelación de la sanidad que teníamos hasta ahora. Voy a hablar de la que conozco, y mi opinión, como siempre, no tiene por qué [...]
Qué necesario es descansar hasta de las cosas que nos gustan. Durante el verano he llegado a echar de menos escribir, a veces incluso en el móvil en un aeropuerto, los párrafos de estos artículos para El Canuto. Y a ello han colaborado algunas personas que me han preguntado, siempre desde la amabilidad y desde el cariño, si volvería a ellos. Para alguien que, como ahora mismo, se debate en [...]
Estimado lector, nos encontramos en otoño, tiempo en el que nuestro pueblo cobra protagonismo a nivel turístico. Es acabar el verano e inmediatamente comienza la organización de nuestra temporada turística que esperemos siga siendo igual de exitosa que en ocasiones anteriores. Ciertamente no conozco las novedades que acaecerán para esta ocasión, no obstante, son de sobra conocidos nuestros [...]
“El egoísta se ama a sí mismo sin rivales”. Cicerón. “El único egoísmo aceptable es el de procurar que todos estén bien para estar uno mejor”. Jacinto Benavente.   Durante el descanso estival, este año más continuado, lo que es bueno para mi salud física y mental, he percibido en varios lugares, casi en todos los que he estado, además de desconcierto, muchas señales que me [...]
A la memoria de Diego Jesús Cobos Cruz y de Agustín Piedra Repullo, dos hombres buenos. Que descansen en paz y en nuestro recuerdo. ------------------------------------------------------ “Y cómo puede ser —me digo, viendo pasar la vida hacia la playa—, que, pese a las devastaciones inclementes que el tiempo nos inflige, no se amortigüe un ápice siquiera, no nos dé [...]
Estimado lector, nos encontramos en el periodo estival muy próximos a la canícula del verano. Pese a las tórridas temperaturas y a las sucesivas “olas de calor”, es el momento ideal de romper la rutina disfrutando del patrimonio. En esta ocasión, vamos a proponer una serie de actividades que fomenten el descanso activo, concepto que se encuentra de actualidad, ya que existen multitud de [...]
Todavía algunos días después, se me hace extraño pensar en que se nos hayan marchado el genio, la figura y el talento de Antonio Gala. En la Fundación —al menos el año en que yo estuve— la fuente del claustro del antiguo Convento del Corpus Christi se activaba cada vez que Antonio llegaba a casa. Como ya sabrá mucha gente, pasó sus últimos años sin salir de allí, pero por aquel [...]
A todas las madres y, en particular, a la mía, Justa Navajas Sánchez, por darme la vida y llenar de sentido mis días. Sus ojos son los primeros que vemos. Sus manos las primeras que nos dan la bienvenida a la vida. Las necesitamos desde que nacemos. Son imprescindibles las madres. Con ellas, nada nos falta. Ahí están siempre: al pie del cañón, al pie de la cama, al frente de todo, [...]
Muchas veces nos dejamos llevar por pensamientos que nos llegan sin decirles que vengan a nuestra mente y parece que la secuestran, obligándonos a hacerles caso, aunque queramos olvidarlos. Teniendo en cuenta la frecuencia con la que en la actualidad abundan las noticias falsas, tanto en las redes sociales, como también en los medios de comunicación e incluso las que nos cuentan personas [...]
A la memoria de Antonio José Gómez Morillo, músico, pintor, artista, carnavalero, que tanto hizo por la cultura en Rute, y que fue, sobre todo, un hombre noble y bueno. Descanse en paz. Y siempre en nuestro recuerdo. “… Abril para vivir abril para cantar Abril, la primavera floreció Abril para sentir, abril para soñar…” Carlos Cano Llega, la primavera siempre acaba llegando [...]
Leo con estupefacción un artículo que afirma que la institución —de instituciones, añado yo— que es la familia sobrevive en crisis los últimos tiempos. Quedo completamente anonadado cuando pienso en la palabra crisis. Busco en una web de etimologías su origen que reproduzco aquí: «La palabra crisis viene del griego krisis y este del verbo krinein, que significa “separar” o [...]
A la memoria de Julián Sánchez Cruz, ruteño bueno, sencillo y risueño, hermano fiel de la Aurora y carmelita entusiasta, que en paz descansa ya y por siempre en el recuerdo. “El corazón tiene razones que la razón ignora”. (Blaise Pascal) Siempre pensamos que era propia y exclusiva del ser humano la inteligencia, esa capacidad de entender y relacionar ideas tan difícil de medir [...]
Tras la barahúnda, el zurriburri etílico, el jolgorio y la algarabía carnavalescos, ante los cuales prevalece la parte taciturna de mi carácter, me apetece hablar hoy de un tema que preocupa cada vez más: el complejo que sufren algunas personas porque se sienten feas al compararse con otras, y el estigma que les ocasiona, menguándoles la salud muchas veces, y acongojándoles el alma otras [...]
A quienes lloran alguna ausencia reciente y a quienes aman la vida y todo lo que la hace más plena. “A su fugacidad, con el alma del alma la llamamos lo eterno. Y un momento de él, de su tiempo infinito, si nos toca en la frente, será la vida nuestra.” Pedro Salinas La obsolescencia programada parece haber llegado también a las relaciones de pareja y no son pocos los [...]
Estimado lector, una vez pasadas las navidades, se acercan los carnavales que a su vez darán paso a la cuaresma. Como vemos tenemos la suerte de vivir en una tierra cuyo calendario rebosa cultura y festividades. En esta ocasión y aprovechando los aires reivindicativos que nos trae el carnaval, vamos a hablar del mascarón; fenómeno característico que se encuentra en peligro por su [...]
A quienes hacen posible Radio Rute, por sus treinta años en las ondas y para que sigan poniendo voz a la vida en Rute. ------------------------------------------------------------------------ “Vivir entre las cosas, mientras que el tiempo pasa - cada vez menos tiempo para las mismas cosas –” Rafael Juárez Se acaba 2022. Los años parecen pasar cada vez más deprisa, aunque el [...]
A la hora de intentar escribir un artículo bonito para la Navidad afloran a diario penosas actuaciones y decisiones políticas que achantan el ánimo positivo y la esperanza de que esta piel de toro llamada España adquiera seriedad en su futuro. Los españoles lo deseamos, pero quienes gobiernan y los que quieren hacerlo parece que nos desoyen, otra vez. Ayer fue el día de Navidad. El [...]
Cada año, el 11 de noviembre se celebra el Día internacional de las librerías. Siento que esta debiera ser una de esas fechas de celebración que aunaran tanto el favor de los libreros y librerías como el de lectores avezados o principiantes. Si así lo sintiéramos, podríamos llegar al acuerdo tácito de que son las librerías —quizá junto con las bibliotecas, las escuelas y los centros [...]
Estimado lector, ya nos encontramos inmersos en nuestra afamada campaña de navidad, en el pasado octubre se dio el esperado pistoletazo de salida. Parece que la acontecida este año va a ser la primera en mucho tiempo, que se va a desarrollar sin incidentes, esperemos. En ocasiones anteriores habíamos hecho mucho hincapié en los cambios que se avecinaban y parece ser que se están [...]
A mis amistades del parque de Rute: por los buenos ratos de charla y risas compartidos cada verano. “las calles recién regadas, el aire fresco, limpio, el olor a cruasán de las cafeterías, la locura de los pájaros… Como si la vida te dijese: mira, aquí me tienes, vuelve a intentarlo.” Karmelo Iribarren Acaba de empezar un nuevo curso. Hace nada estábamos [...]
Según el recién desaparecido Javier Marías, podemos decir que existen dos tipos de novelistas según la forma que tengan de desarrollar su labor creativa. Por un lado, encontramos los llamados «escritores de mapa», que son aquellos que, antes de empezar a escribir, ya tienen marcados no solo los senderos que surcarán sus personajes, sino que además son capaces de tener detalles de trama e [...]
Estimado lector, nos encontramos en pleno tiempo estival, concretamente en la antesala de las Fiestas Patronales de Rute. El verano es sinónimo de descanso, pero también de repaso; si no que les pregunten a muchos estudiantes. Es por esta razón, además de aprovechar el tirón turístico que recibimos gracias a las mencionadas fiestas, que vamos “repasar” y a invitar a tanto a locales como [...]
En memoria de Dolores Cruz Gómez, a la que tanto le gustaba ir a la novena y al pregón de la Virgen del Carmen. Y por haber sido la simpatía y la bondad en persona.    “Las fiestas de un pueblo (…) suponen siempre  una plaza pública en el calendario”.   [...]