-
El XXVIII Festival de Ballet Clásico cerrará este apartado de los Veranos Culturales de la Villa que ha protagonizado las noches de los sábados de junio en Rute
Continúa el programa de los Veranos Culturales de la Villa, centrado en este tramo inicial en la música y el baile. En ese contexto, llega el tercer y último de los festivales de verano que durante otros tantos fines de semana de junio protagonizan las noches de los sábados en el Teatro al Aire Libre “Alcalde Pedro Flores”. Tras los de Sebastián Leal y Ainhoa Gutiérrez, “La Faraona”, el mes se cierra con el XXVIII Festival de Ballet Clásico. Es la vertiente del baile de los Talleres Culturales de Música y Danza, que promueve el Ayuntamiento, después de las audiciones del pasado día 19.
Noticia relacionada
Como señala la concejala de Cultura, Dolores Ortega, es el festival más numeroso, por el volumen de alumnado que aglutina la Escuela de Música y Danza. Entre ambas disciplinas suman más de doscientas matrículas, de las que casi ciento cincuenta corresponden al baile. Ortega confía en que se repita la afluencia de público de las citas anteriores, que han llenado el aforo disponible. Tanto con los festivales como con los ensayos previos, la actividad en el teatro ha sido notable a lo largo del mes.
De impartir las clases de baile se ha encargado un año más Marina Moreno. La profesora ha adelantado que para el festival se han preparado 21 coreografías, que aúnan baile moderno, contemporáneo y danza clásica. También ha desvelado que para el colofón se ha elegido “El Rey León”, con los niveles medio 2 y avanzado juntos en el escenario. Moreno ha elogiado la responsabilidad de su alumnado y su constancia para asistir a las clases, siempre con este festival como objetivo final y punto de referencia.
En este sentido, el responsable de estos talleres municipales, Carlos Aguilera, ha destacado dos aspectos que contribuyen a mejorar el aprendizaje y la puesta en escena del festival. Por un lado, se decidió comenzar con el curso escolar, lo que ha supuesto un par de semanas más de enseñanza. También ha valorado “la respuesta” de la Corporación y las familias. A ello se suma “la motivación” del alumnado para acudir a las clases, después de una jornada en el colegio o el instituto. Por todo ello, el balance global que hace es “muy positivo”.