El Ayuntamiento recuerda que la no limpieza de solares urbanos es sancionable

  • Existe una ordenanza municipal y una normativa que incluyen el vallado, y cuyo incumplimiento conlleva un tope de diez multas de hasta tres mil euros

Coincidiendo con la llegada del calor y el verano, desde el Ayuntamiento se recuerda la obligatoriedad de vallar y mantener limpios los solares de propiedad en suelo urbano. De hecho, al haber una ordenanza municipal y una ley al respecto, aquellos propietarios que incumplan esta normativa pueden ser sancionados. Con esta medida se pretende evitar la proliferación de malos olores y reducir el riesgo de incendios. A nivel municipal, el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Rafael García, ha confirmado que se ha procedido a la limpieza de varios espacios públicos en el casco urbano y las inmediaciones de la sierra.

  • Aparte de las multas, si el Consistorio se hace cargo de la limpieza de manera subsidiaria, los dueños habrán de pagar los costes

García entiende que el Ayuntamiento “debe dar ejemplo”. Para ello, hace varias semanas se publicó un bando y se ha lanzado una campaña en medios. Por otra parte, subraya que los propietarios que no cumplan la ley pueden recibir hasta diez multas, que, en palabras del alcalde David Ruiz, pueden llegar hasta tres mil euros. Su compañero añade que, si el Consistorio se hace cargo de la limpieza “de manera subsidiaria”, los dueños habrán de pagar los costes. Considera que, si se hace con tiempo, es una tarea que no requiere un gran esfuerzo. En cambio, de no acometerse, puede provocar “una catástrofe” si arde un solar cercano a una vivienda.

La precaución con los incendios no se ciñe al casco urbano. El alcalde se ha referido al reciente incendio en la sierra, el primero que se registra en Rute este año. El alcalde ha agradecido la rápida actuación de personas como Daniel Gutiérrez o Pedro Campos. Ruiz ha subrayado su reacción particular, previa incluso a la actuación de las Fuerzas de Seguridad o los bomberos. Asegura que, gracias a ello, se evitó que, en lugar de arder apenas doscientos metros cuadrados, hubiera que hablar de “una tragedia” mayor. Por eso, ha reiterado que no se caiga en “imprudencias” y se extreme el cuidado en ese “tesoro” que considera que es nuestra sierra.

Deja un comentario