El Ayuntamiento instala placas fotovoltaicas para reducir el consumo energético

  • Con una inversión de unos diecinueve mil euros, el Gobierno local estima un ahorro del 40% en el gasto mensual de la factura del suministro eléctrico del edificio principal

Después de las obras de reforma y ahorro energético que se llevaron a cabo hace un par de años en el edificio principal del Ayuntamiento de Rute, en calle Toledo, ahora el equipo de Gobierno municipal sigue apostando por actuaciones que redundan en la reducción de CO2 y en un ahorro económico para las arcas municipales. Por eso, con cargo a una línea de ayudas del Grupo de Desarrollo Rural (GDR), el Ayuntamiento ha podido licitar el proyecto para instalación de unas placas fotovoltaicas por valor de unos diecinueve mil euros. Han concurrido más de veinte empresas, y finalmente la adjudicataria y encargada del proyecto ha sido Enchufe Solar, de Lucena.

  • Según el alcalde son medidas de ahorro energético y también de tipo económico

El teniente de alcalde y también responsable del área de Infraestructuras Municipales, Rafael García, afirma que la instalación de las placas va a suponer un “ahorro mensual en la factura de consumo eléctrico significativo”. García estima que “la factura de electricidad se podría reducirse hasta un 40%, de un total que ronda los ochocientos mil euros”. Además, Rafael García ha explicado que las placas solares cuentan con un sistema de almacenaje y batería que permiten que éstas generen energía incluso cuando no hay luz solar.

Para el alcalde que también es el vicepresidente del GDR, David Ruiz, es importante que otras administraciones u organismos se impliquen con ayudas y subvenciones para este tipo de actuaciones. Sin las aportaciones del GDR, la Mancomunidad de la Subbética o el propia Diputación de Córdoba, apunta Ruiz, los Ayuntamiento más pequeños no podrían asumir estas medidas de mejora y ahorro. Se trata de unas líneas ayudas de las que también se pueden beneficiar los empresarios o los autónomos, apunta David Ruiz.

En relación a las subvenciones que recibe el Ayuntamiento, David Ruiz, ha adelantado que la instalación de este tipo de placas no sólo se va a llevar a cabo en el edificio de la calle Toledo. La administración local prevé poder aprovechar las cubiertas de otros edificios municipales, para la instalación de placas fotovoltaicas, como: el del CEMAC Pintor Pedro Roldán, el Edificio Alcalde Leoncio Rodríguez, el Pabellón Municipal Gregorio Piedra, e incluso varias naves municipales.

Finalmente, el alcalde ha adelantado que trabajan un proyecto de mayor envergadura de ahorro energético y relativo a la estación de bombeo de agua que se encuentra en el paraje de la Hoz. En estos momentos se está estudiando, informa el alcalde, junto a la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba, Emproacsa, la posibilidad de instalar un huerto solar en dicha zona.

Deja un comentario