-
La empresa encargada de realizar el estudio geotécnico determinará si el deterioro del centro se debe a problemas estructurales o de mantenimiento
Durante dos días consecutivos, los pasados días 4 y 5 de julio, y aprovechando el periodo vacacional de los escolares, en el colegio Ruperto Fernández Tenllado se han estado llevado a cabo unos trabajos para poder conocer el estado estructural y de conservación en el que se encuentra dicho centro. Se trata de un estudio de patologías promovido por el Ayuntamiento de Rute, a raíz de las grietas que presenta el edificio principal y tras las preocupaciones manifestadas, en su día, por las familias y la dirección del colegio.
Noticia relacionada
Hace un año, según el alcalde David Ruiz, fue una de las cuestiones y preocupaciones que se encontró cuando entró a gobernar el Ayuntamiento de Rute. En ese momento, apunta Ruiz, no disponían de los fondos necesarios para llevar a cabo el estudio. Ahora sí se ha podido hacer gracias al trabajo del área de Hacienda que coordina su compañera Ana Cobos, y la colaboración con el área de Obras e Infraestructuras. De hecho, apunta el concejal del área y teniente de alcalde, Rafael García, el equipo de Gobierno responde así al compromiso que adquirido con los padres y madres y el propio colegio.
La base de licitación para la realización del estudio rondaba los quince mil euros. Finalmente, el proyecto se ha adjudicado a la consultora de Ingeniería, Estudios y Proyectos, por 12.027 €. La adjudicación se ha demorado más de lo deseables porque, según ha explicado García, las dos primeras empresas a las que se les asignó el proyecto, renunciaron. Los desperfectos afectan tanto al edificio principal como a las pistas deportivas. Ahora, con el estudio se podrá tener un conocimiento real y saber el grado del daño que presenta la estructura del edificio, apunta García.
Estos primeros sondeos se han llevado a cabo en distintos puntos del perímetro del centro. Las catas para determinar el estado del terreno se han hecho a más de 10 metros de profundidad. Una vez se complete el estudio, informa el alcalde, también se sabrá si son problemas estructurales. En ese caso, el arreglo y la solución corresponderá a la Junta de Andalucía. Por el contrario, si se trata de problemas de conservación menores será el Ayuntamiento el que deberá llevar a cabo las tareas el mantenimiento necesarias.