-
La cita llega de nuevo en el Teatro al Aire Libre “Alcalde Pedro Flores”, con diez coreografías en torno al flamenco, el baile moderno y el fit-dance
Los fines de semana de junio vienen marcados en Rute por los festivales de verano que clausuran el curso académico en las escuelas de baile del municipio. Son, sin duda, un ingrediente importante de los Veranos Culturales de la Villa, a la vez que permiten ver lo aprendido durante los últimos meses. Tras el de Sebastián Leal, la segunda cita de este tipo es el sábado 21 de junio, con el IV Festival de Flamenco, Baile Moderno y Fit Dance “La Faraona”. Es el nombre artístico de Ainhoa Gutiérrez, la profesora que imparte clases de estas modalidades a un centenar de personas entre Rute y Cuevas de San Marcos.
- La profesora asegura que se ha preparado un festival muy intenso y lleno de técnica, fruto del esfuerzo de todo el curso
La concejala de Cultura, Dolores Ortega, ha recordado la trascendencia que tiene en nuestra tierra el flamenco, principal seña de identidad de la academia. Además, subraya que es un arte “para todas las edades”. Como muestra el alumnado de Gutiérrez abarca desde los tres hasta los setenta años. Ahora queda ver “el colofón” de ese trabajo durante todo el curso. Está convencida de que será de nuevo “un éxito”, en un escenario “ideal”, como es el Teatro al Aire Libre “Alcalde Pedro Flores”.
La hora prevista de comienzo es las diez y cuarto de la noche. A partir de entonces se sucederán un total de diez coreografías. Según ha apuntado la profesora, la mayoría giran en torno al flamenco, con dos de baile moderno. Ainhoa Gutiérrez ha señalado que detrás de esa decena de coreografías hay “mucho esfuerzo”. Entre los detalles que ha desvelado, afirma que va a ser un festival “muy intenso, con mucha técnica”. Para tenerlo todo a punto, han tenido que hacer “horas extra” en las semanas previas.
También ha adelantado que, a diferencia de otros años, en que el cierre lo pone el grupo de más nivel, este año se ha decantado por otro de entre siete y nueve años. Quiere reconocerles así el salto cualitativo y la mejora que han experimentado desde el curso pasado. Otro aspecto que le sorprende para bien es la tranquilidad de las alumnas. Asegura que, conforme se acerca el festival, es ella la aglutina todos los nervios hasta que termina la noche, mientras sus pupilas no se alteran.