Actividades de ocio y sensibilización con la igualdad protagonizan el ciclo “Marzo Cultural”

  • El programa está coordinado por el área de Igualdad del Ayuntamiento, pero en él participan diversos colectivos del casco urbano de Rute y las aldeas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, desde hace años el Ayuntamiento promueve un ciclo de actividades a lo largo del mes. Son contenidos de sensibilización en torno a la igualdad. Pero también abarcan propuestas culturales y de ocio. De ahí que en su día el antiguo ciclo “Mujeres en marzo” pasara a denominarse “Marzo Cultural”. Lo promueve y coordina la delegación de Igualdad, aunque en colaboración con otros colectivos locales, como la Asociación de Mujeres “Horizonte de Rute”, el CEPER “Maestro Antonio Écija” o el Club Deportivo Gimtar.

  • El día 18 se concentran los actos de sensibilización, que incluyen la reunión de la Comisión sobre Violencia de Género

La concejala del área, Dolores Ortega, ha presentado un programa que arrancó en febrero, con el taller “Construyendo redes de igualdad”, organizado por la Mancomunidad de la Subbética, y llegará hasta abril, con los cursos de defensa personal de Gimtar. También se ha celebrado ya el concurso de repostería organizado por Horizonte, así como un concurso de relatos sobre igualdad para Primaria, que tuvo lugar en febrero. Hay otro paralelo para mayores de 18 años, a lo largo del mes.

Respecto a Horizonte, no es su única actividad. El 15 de marzo celebran su “Fiesta por la igualdad”, en el Círculo de Rute. Un día antes, el CEPER celebra su acto institucional en el Edificio Alcalde Leoncio Rodríguez. Ya el martes 18 se emitirá en Radio Rute un especial del programa “En sintonía contigo”. En esa jornada se concentran buena parte de los actos de sensibilización. A las diez de la mañana se reúne en el salón de plenos la Comisión sobre Violencia de Género. A continuación, a las 12, se leerá ante las puertas del Ayuntamiento el manifiesto institucional, con la presencia de la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba, Rosario Alarcón, y la diputada provincial de Igualdad, Auxiliadora Moreno.

En cuanto a los actos de carácter meramente culturales, destacan dos obras de teatro, ambas en el CEMAC Pintor Pedro Roldán. Una es “Ocho mujeres”, el 28 de marzo, y la otra “Un marido de ida y vuelta”, el 5 de abril. Para el 24 y el 25 de mayo está prevista la doble función de “Fábula de Aunia y el Río Lobo”, que también se ha incluido en el ciclo.

Por último, se han previsto cuatro talleres sobre cuidado de la piel, elaboración de cremas, flores de Bach y chikung y meditación. Se van a repartir entre el casco urbano de Rute y sus aldeas. En cuanto a la jornada divulgativa “Mujeres en el mundo rural”, promovida por el IFAPA de Cabra, se iba a impartir el día 11 en Zambra. Sin embargo, se ha pospuesto al 25. También en esta aldea habrá unas jornadas dirigidas a cuidadores, organizadas por la Asociación de Mujeres Valle de Zambra.

 

Deja un comentario