-
Se trata del máximo galardón que se otorga en un concurso internacional de aceites de oliva virgen extra ecológicos organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba

Antonio Mingorance – Concurso internacional de aceite ecológico Ecotrama
La calidad de los aceites de la comarca y también de municipio de Rute se juzgan a través de los distintos concursos nacionales o internacionales en los que participan y en los que compiten con centenares de aceites de todo el mundo. En este sentido, las marcas locales pueden presumir de contar avales y reconocimientos destacados. En concreto, Aceites “La Toquera” ha obtenido el Premio Eco Trama Oro en la última edición del Concurso Internacional de Aceites Virgen Extra Ecológicos organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba.
- Migorance se queja de los precios ruinosos que se paga a los agricultores por el aceite
Para el gerente de la marca ruteña, Antonio Mingorance, este reconocimiento supone un “reconocimiento al esfuerzo y a la apuesta de su almazara por aceites de calidad y ecológicos”. Cada año, la almazara ruteña se presenta a dos o tres concursos de prestigio para calibrar y testar la calidad de sus aceites. De hecho, ha sido la primera vez que han concurrido y se han presentado al concurso de Eco Trama. También este año, apunta Migorance, se han presentado a un concurso de Berlín (Alemania) que es referente del sector y aún están esperando resultados.
Sin embargo, Antonio Mingorance, pese a estar satisfecho con los resultados lamenta “los precios ruinosos” del aceite, máximo, ha dicho, después de que “los agricultores hayan padecido cinco años consecutivos de sequía”. Antonio Mingorance considera “inexplicables” unos precios que “están por debajo de los costes de producción”. Mingorance, afirma que “el aceite se está vendiendo a granel a 3,50 euros cuando la recogida de aceituna tiene unos costes de 5 euros”. Este empresario agrícola apela a que “grandes y pequeños no vendan por debajo de los costes y unifiquen precios”.
Pese a todo, los agricultores y las pequeñas almazaras continúan trabajando duro por un producto que forma parte de nuestra dieta mediterránea y que es elemental dentro del sector agroalimentario. Para Migorance para poder competir con los olivares intensivos es imprescindible “seguir apostando por la calidad, el AOVE ecológico y la renovación de maquinaria”. De ahí, que los aceites de “La Toquera” también hayan estado presentes en la feria de Expo Oliva celebrada hace unos días en tierras jienenses. Una feria, en la que se ha notado el desánimo del sector, apunta Mingorance
AOVE beneficios para la salud
De lo que no cabe duda es de que este agricultor ruteño es un apasionado del mundo oleícola y de los AOVE y aprovecha cualquier oportunidad para poner en valor un producto que destaca por sus propiedades organolépticas y por contener componentes beneficios para nuestra salud. Según, Antonio Migorance estamos ante “la grasa vegetal más saludable del mundo”. Los AOVE cuentan con un 98% de grasa y un 2% de componentes minoritarios beneficiosos para nuestra salud. Es el caso de los polifenoles, que son antioxidantes naturales.
Otro componente beneficioso que se obtiene del aceite es el escualeno. Este nombre proviene de la palabra “squalus”, que significa tiburón en latín. El escualeno es beneficiosos para el tratamiento de nuestra piel, el pelo o las uñas. Se trata compuesto orgánico natural obtenido originariamente para la industria cosmética a partir del hígado de tiburón. De hecho, el escualeno ya se usaba en la época romana. Mingorance, insiste, en que “estos componentes sólo se encuentran en los Virgen Extra y no, en aceites refinados”