-
En sólo tres meses, Aceites La Muralla se ha aupado al top de virgen extra del portal asiático, dentro de su campaña promocional como patrocinador de la Eurocopa

Pilar Arcos – presencia de Aceites La Muralla en AliExpress
Un aceite molturado y envasado en Rute se ha convertido en el más vendido del portal AliExpress. En los últimos meses Aceites La Muralla se ha colocado a la cabeza en ventas de virgen extra de este marketplace de alcance mundial. El salto cuantitativo ha sido rápido, de apenas tres meses. Más allá de la sorpresa inicial, el impacto da idea de la capacidad de penetración en el mercado del gigante asiático. Precisamente, se fijaron en la almazara ruteña con objeto de desprenderse de la etiqueta de empresa china y los prejuicios que arrastra. Con frecuencia, la percepción es que se ofrecen productos baratos, aunque a veces de calidad cuestionable.
- Aunque este descuento sea algo puntual, circunscrito a la duración de la Eurocopa, se da por amortizada la promoción que ha supuesto esta campaña
Lo explica Pilar Arcos, responsable de marketing de La Muralla. La apuesta por su aceite radicaba en las buenas valoraciones de los usuarios. De hecho, lo ocurrido con la firma ruteña con almazara y sede en el término de Zambra no es algo aislado. AliExpress es uno de los patrocinadores de la Eurocopa 2024 de fútbol, para la que han “fichado” como embajador al exjugador David Beckham. La Muralla ya estaba antes en la plataforma, como “una de las pocas marcas” de virgen extra. Pero hasta abril el volumen de ventas era “normal”, discreto incluso, desde luego inferior a la misma página web de la empresa o el de otro marketplace de referencia como Amazon.
El cambio sustancial ha venido a raíz de que el portal asiático ha puesto en primer plano compañías con poca presencia hasta ahora. En el caso de la almazara, la decisión vino por las citadas reseñas y por los cortos tiempos de envío. Les pareció un producto “atractivo y de calidad, que podía mejorar su imagen”. A su vez, La Muralla hizo un estudio interno para garantizar el stock. Ambas partes vieron que la opción era viable y la empresa se convirtió en la primera marca de aceite de oliva que entraba en la promoción “big sale” de AliExpress. Ello implica que el portal asiático “financia” con descuentos los productos de La Muralla. Este empuje se tradujo casi de inmediato en un aumento exponencial de las ventas.
La diferencia es tan notoria que algunos clientes han preguntado si era el mismo aceite o si venía de China. En general, salvo alguna oferta concreta, La Muralla fija los precios y siguen considerando su página web como “el principal activo”. En 2023 la venta online superó la mitad de su facturación total, tras haber incrementado un 130% los pedidos y un 140% los visitantes. No obstante, Arcos admite que sin ese “patrocinio externo” sería imposible ofrecer esos precios. También es consciente de que los marketplaces suponen un escaparate que no se podría costear. Con ese espaldarazo y el trabajo interno, ya podían abastecer el mercado europeo, gracias a la logística de los últimos años. A su vez, Estados Unidos y México aparecen como destinos en alza. La incidencia de AliExpress en nuevos países aún es prematura.
Entiende que este descuento masivo será algo “puntual”, seguramente durante la Eurocopa. Aun así, asegura que la promoción está amortizada. Continúan viéndolo como “una inversión en publicidad”. A unos y otros intentan fidelizarlos con descuentos en primera compra, envíos gratuitos y servicios que no se ofrecen en AliExpress. En todas las plataformas la empresa ruteña ofrece el catálogo de sus dos marcas, la estándar, “Cortijo La Muralla”, y la Premium, “iOliva”. Sin embargo, como el portal asiático sólo permite la compra de un producto por usuario, aprovechan la “venta cruzada” para dar a conocer el resto de la gama que tienen en cartel.
Además, intuyen que, más allá de esta campaña de la Eurocopa, “la hoja de ruta” del portal pasa por seguir mejorando su imagen y apostando por la calidad. Sólo así se entiende tal inversión en una empresa “pequeña y familiar”. Paralelamente, La Muralla mantiene su línea de participar en certámenes para reconocer “la excelencia” de su aceite y anticiparse a la acción de los clientes. Gracias a ello, no es la primera vez que sus picos de ventas se disparan. Ocurrió a finales del verano pasado, cuando el coste del aceite se elevó de forma ostensible y optaron por retrasar la subida.
En el otro extremo, tan pronto como ha entrado en vigor el decreto del Gobierno central para eliminar el IVA del aceite, la han aplicado. Por eso, concluye que el acierto es adecuar una medida concreta en cada momento. Asimismo, asegura que están en condiciones de garantizar el abastecimiento. Junto al referente de la finca de “Los Chopos”, las explotaciones familiares de la zona representan la otra mitad de la producción. Unido a que se espera que la próxima cosecha sea mayor, invita al optimismo, sin perder las señas de identidad. Su apuesta por la internacionalización “está muy relacionada con el valor que le das a tu propia marca”.